"No pidas una vida fácil. Pide ser una persona más fuerte."

martes, 28 de febrero de 2023

10 años desde el diagnóstico 💫

 Después de mucho, mucho tiempo, me paso por aquí para deciros, a todos los que seguís buscando información y encontrando este blog, que casi diez años después ¡SIGO LIMPIA! 


Sin ninguna recaída, porque afortunadamente el bichito de Mery pereció durante aquel ya tan lejano 2014. Aunque hayan sido unos años duros por mis defensas bajitas y la fibromialgia que me diagnosticaron en 2018, estoy feliz y agradecida. 


Si has llegado aquí buscando consejo, apoyo o desahogo después de recibir la noticia del diagnóstico de un linfoma, no dudes en escribirme a mi correo (meritayatusabes@gmail.com)


Después de diez años de revisiones periódicas en hematología, por fin hemos terminado el seguimiento obligatorio, aunque seguimos teniendo revisiones una vez al año, que pasar la ITV nunca está de más. Y para todo aquel que se encuentre en este duro proceso: llegarás donde estoy yo. Un día más es un día menos para la esperada curación.


Besis de fresi ❤️

miércoles, 18 de marzo de 2015

Jornadas Universitarias #donamédula

Vamos a hacer cosas que realmente merezcan la pena!!! Que no nos mueva solo la diversión y los planazos, los voluntariados son muy importantes y además gratificantes. Mucha gente no tiene ni idea de como se dona médula, de lo importante que es, y de la cantidad de gente en el mundo que necesita un donante compatible. 

El día 25 de marzo vamos a llevar el mensaje de "Unidos por la Médula" a todas las Universidades de España. Yo estaré en Guadalajara, en mi facultad (Magisterio) y también en la Multidepartamental por la tarde. Todavía quien se anime puede ayudarme a difundir el mensaje.
Quien tenga un ratito de 10 de la mañana a 8 de la tarde, puede acercarse a informarse o a repartir folletos informativos conmigo. Ya somos 8 voluntarios, pero necesitamos más gente para cubrir todos los horarios!!


Después de esta pequeña nota informativa quiero contaros un poquito como estoy ahora. Dijeron que la quimioterapia te quema por dentro, pero que más o menos en un año el cuerpo se recupera.

Yo debo ser más floja que la media, porque aún no me he recuperado. Si, he tenido y tengo rachas muy buenas en las que no me siento mal y me siento viva y saludable. Pero son más los momentos de malestar, de dolores por aquí y por allá. De médicos, de pruebas...

Ya he pasado por el cardiólogo, y ahora me está viendo el otorrino, volviendo a las ecografías de cuello y las radiografías y demás pruebas aburridísimas. Además el otorrino encontró algo extraño en la amígdala palatina (organo linfoide) que hay que observar y eso a mi por lo menos no me suena muy bien... pero hay que ser postivo, seguro que son restos de vegetaciones y nada más.
Empiezo a asumir como será mi vida a partir de ahora... cualquier tontería puede ser sospechosa, por cualquier malestar me mandan a especialistas y por unos simples ganglios un poco inflamados puede parecer que se cae el mundo encima.


Esto es así... cuando creo que estoy perfecta llega algo que me nubla un poco el cielo, pero ya sabéis que yo tengo poderes mágicos para ver el sol :) pase lo que pase, y aunque haya momentos en los que pierdo la paciencia, se que todo esto algún día será una etapa terminada. Todavía quedan 9 añitos de revisiones como mínimo, pero es lo que toca (Recordatorio: un día más es un día menos). Aunque estoy en una etapa un poco quejica, sigo siendo consicente de lo que he pasado y superado, y sigo feliz por estar viva y por esta segunda oportunidad! 

Por eso se que no tengo derecho a quejarme, se que muchas personas lo pasan mucho peor que yo, ya que siguen en la lucha y recibiendo duros tratamientos. Desde aquí les mando todo mi ánimo. 

 Gracias por las más de 70.000 visitas. No me olvido de vosotros!! Mil gracias por leerme y seguir conmigo.

♡♡♡

domingo, 8 de febrero de 2015

Donar médula NO DUELE NADA.

Hoy vengo con una entrada especial y muy cortita. 
Solo quería que vieseis este vídeo y lo compartierais en todas las redes sociales que podáis o en vuestros blogs. Este peque se llama Daniel, su mamá nos lo presentó como el pequeño Duende Dam Dam. Tiene un blog en el que cuenta todas sus aventuras hospitaleras y ya se ha sometido a dos trasplantes de médula ósea, con tan solo cuatro añitos.
Pincha aquí para visitar el blog "MI DUENDE DAM DAM"



Desde Unidos por la Médula queremos hacer llegar el mensaje de Daniel a todas las personas que puedan donar y aún no estén seguras de ello o no sepan lo fácil que es. La donación suele ser por aféresis (parecido a un análisis de sangre) en casi todos los casos. NO SUELEN PINCHAR EN LA CADERA. 

Muchísimas gracias a todos los que seguís ahí, leyéndome. A los que critican mi blog, lo hago para prestar ayuda con mi experiencia y creo que eso no es nada malo. Si sigo escribiendo es porque me siento en deuda con toda la gente que me lee, o simplemente porque tengo algo que contar. Puede que a veces me repita y siempre diga más o menos las mismas cosas, pero si a alguien no le gusta lo único que tiene que hacer es no volver a pasarse por aquí :)

Lo dicho, compartid este vídeo porque esta carita tan guapa se lo merece. 
Donar médula no es doloroso, como ya he dicho antes lo suelen hacer con una extracción de sangre, en algunos casos (cada vez menos) lo hacen con un pinchazo en la cadera y su respectiva anestesia, pero suelen hacerlo por extracción de sangre con un pinchacito en el brazo.

Yo no puedo donar nada a causa del linfoma y la quimioterapia, pero ojalá pudiera hacerlo. NO DUELE NADA :)

#donamedula

♡♡♡

miércoles, 4 de febrero de 2015

Día Mundial contra el Cáncer.

Creo que a todos los que nos ha tocado vivir esta horrible etapa en nuestras vidas, y que hemos conseguido superarla, nos suceden cosas más o menos parecidas, y en ocasiones se nos vienen más o menos las mismas cosas a la cabeza.

¿Por qué tenemos que vivir a merced de la suerte? Siempre nos preguntaremos ¿habrá muerto mi cáncer para siempre? ¿volverá algún día? Es muy cruel el miedo que sentimos cuando todo va bien, todo es perfecto, y existe una espada de Damocles acechando. Ese es nuestro miedo, un miedo horrible, que nunca nos abandonará.

Cada pequeña cosa puede ser la punta del iceberg de una recaída, puede ser un nuevo cáncer. Y aunque nos empeñemos en disimular y en mirar hacia otro lado, sentimos miedo cuando algún síntoma que sentíamos antes del diagnóstico asoma la cabecilla y vuelve a nuestras vidas.

Pero, bajo todo eso, nos sentimos agradecidos. Nos sentimos afortunados. Hemos pasado una dura prueba, hemos superado más obstáculos en un periodo de tiempo de mayor o menos duración, que muchas personas a lo largo de toda su vida. Somos más fuertes de lo que éramos antes. Somos consicientes de cosas que jamas habríamos entendido ni nos hubieramos planteado si no hubiesemos tenido a la muerte dentro y si no la hubiesemos atacado con el ejercito arrasador de la quimioterapia.

Pero, por extraño que parezca, esta entrada no se la dedico a los ex-enfermos de cáncer. Se la dedico a todos aquellos ángeles que no pudieron superarlo. Ojalá todos ellos hubieran podido decir estas palabras, ojalá hubieran podido hablar de lo duro que es superar un cáncer. En especial a mis ángeles, mi abuela Antonia y mi tía Charo. A ellas el cáncer no les dejó intentarlo, no las dió tregua como a mi... a nosotros los ex-enfermos nos dió tiempo, pero a muchos otros no. Por eso debemos poner todo nuestro empeño en que prosigan las investigaciones. Si no nos rendimos, seremos imparables. Ojalá algún día el cáncer solo sea una enfermedad de tiempos antiguos como ahora es la peste. Sigamos luchando, hagamos lo que esté en nuestra mano para honrar la memoria de todos nuestros ángeles.

Y los que seguís luchando... jamás perdáis la esperanza. No os rindáis nunca.



♡♡♡

sábado, 27 de diciembre de 2014

Primer cumpleblog.

"A lo largo de mi vida, he tanteado el mundo de los blogs desde bambalinas.  He creado varios (sin ningun exito, por cierto) que he terminado dejando. Siempre me ha gustado escribir sobre mis sentimientos, pero tarde o temprano llegaba a hacerme la misma pregunta: ¿y a quien le importa?
Esta vez, es diferente.
Me llamo María, tengo 20 años, y el pasado mes de Noviembre de 2013 me diagnosticaron Linfoma de Hodgkin. Soy dia a dia un torbellino de emociones, y mi deseo es plasmarlo todo aqui.
Dentro de un tiempo, cuando me haya recuperado (que por supuesto, no lo dudo ni un instante) me encantaría que este blog sirviera para ayudar a alguien que esté pasando por una situación igual o parecida. Pero no podemos empezar la casa por el tejado..."

Así comenzaban los primeros trazos de este blog. Y hoy hace ya un año que decidí contar mi historia.
Seguro que mucha gente se pregunta por qué lo hago, por qué cuento y expongo mi vida de esta forma de modo que todo el mundo pueda leer lo que he sentido en momentos tan duros.

Me siento orgullosa de mi misma, por haber superado el cáncer y por haberlo contado aquí. Pero sobre todo me siento orgullosa de este blog. Recibo constantemente desde hace un año muchísimos correos dandome las gracias, diciendome lo mucho que les he ayudado a superar sus momentos duros y a hacerse una idea de como puede ser una quimioterapia. Y eso es lo que me llena de orgullo.

Una vez leí que no hay que preguntarse el por qué de las cosas que nos pasan si no para qué nos pasan.
No debemos preguntarnos ¿Por qué a mi? Sino ¿para qué a mi?
Esto es más positivo, ya que cuando te preguntas el por qué de una desgracia siempre existe la auto culpa. ¿Qué habré hecho para merecer esto? Es la pregunta más frecuente que acompaña al ¿por qué a mi?

Cuando nos preguntamos ¿para qué a mi? buscamos una razón positiva, como si crearamos en nuestra cabeza que esto tan solo es una hipotetica misión o prueba que nos va a hacer más fuertes y que nos hara ver la vida de una forma distinta.
Puede que todo esto me haya ocurrido para darme cuenta de lo que verdad quiero y necesito para ser feliz. Pero también para ayudar con mi testimonio a quien lo necesite.

Nunca he pretendido dar lecciones de vida, y ahora que estoy curada, algunas personas no dudan en intentar hacerme sentir mal mediante anónimos, pero todo eso no me importa, pienso en las decenas de mensajes que me llegan de agradecimiento y todo lo demás se me olvida.
Gracias a vosotros, este blog ha sido una terapia preciosa para mi. Gracias por estar siempre.
Y gracias a todos los que estais en la lucha por no rendiros, gracias a todos los donantes que salvan vidas, gracias a los familiares y amigos que siempre nos tienden la mano, gracias a los investigadores y a todos los médicos, enfermeras y auxiliares que nos acompañan en nuestro difícil viaje.

Gracias por las casi 62.000 visitas este año. Gracias por todo.
♡♡♡

jueves, 6 de noviembre de 2014

¡Más limpia que la patena!

Al final salimos de dudas: TAC limpio, es decir... EL BICHITO NO HA VUELTO! 

Las décimas de fiebre y el cansancio siguen ahí, pero el TAC ha salido bien, así que estamos mucho más tranquilos.
Mi hematóloga ha decidido mandarme al cardiólogo, a ver si esas taquicardias y esa flojera son causa de algún daño de la quimio en el corazón.

Los análisis de virus salieron negativos, pero no analizan todos los virus, así que puede ser alguno más raro del que me esté recuperando y no haya dado la cara en los análisis.

En resumidas cuentas: ESTOY BIEN. Siempre fuí optimista, pero en algunos momentos tuve miedo. De que me tuvieran que volver a abrir para sacarme algún ganglio para analizar. De volver a pasar semanas encerrada en el hospital, de volver a recibir ese pinchazo tan horroroso en la médula, de volver al hospital de Ciudad Real, de volver a sentarme en la sala maldita de los sillones azules a que me curaran el odiado catéter hickman, de que me pusieran otra vez quimioterapia, de quedarme calva otra vez y de muchas otras cosas horribles que ya he vivido y no quiero volver a vivir más. Y miedo a cosas que no he vivido pero que me hubieran tocado vivir.

Pero ya está. Por fin podemos dormir tranquilos. Porque el miedo a lo desconocido es horrible... pero el miedo a lo que ya conoces y ya sabes que es un infierno es peor todavía.

PERO YA ESTÁ! Qué felicidad. Por mi y por toda la gente que me quiere. Que una vez más me han demostrado que están ahí, aunque solo sea con un mensaje. Gracias de verdad.

Ahora a vivir, a recuperar fuerzas (perdidas no se dónde) y a disfrutar de estar limpia.



Gracias vida, por darme otra oportunidad.

♡♡♡

sábado, 25 de octubre de 2014

365 días.

25 de Octubre. Hace justamente un año me ingresaron, y hace justamente un año empezó todo este largo viaje.

Imaginad, lo que son unas simples piedras en la vesícula, en cuestión de unas horas se convierten en algo tan feo como la palabra CÁNCER. Y menos mal que existieron esas piedras en la vesícula, porque sino, no se que hubiera podido pasar. 

¿Cuántas pruebas me llegarían a hacer? No puedo ni contarlas. Pruebas horribles y dolorosas, operaciones, y pruebas relajantes y en las que te sientes incluso agustito. Ya esos días empiezan a cambiar tu forma de ver las cosas, de cómo se sentirán todas esas personas que llevan tantísimos años sometiendose a todas esas pruebas y viviendo prácticamente en el hospital.

No se exactamente cuantos días estuve ingresada, pero fueron muchos. Ya me paseaba por allí como si fuera mi casa, y ya conocía el nombre de todas las enfermeras y auxiliares. Y cuantas visitas... cuánto amor. De mis padres principalmente, pero también de familiares, de amigos, y de la familia del que entonces era mi novio, y de él por supuesto. Que bien me trataron todos y que querida me sentía. Sin ellos, todo hubiera sido muy diferente.

Porque es difícil dar la cara cuando te acabas de enterar de que por ejemplo tu hija, tu amiga, tu novia o tu prima tiene cáncer. Y ellos siempre fueron fuertes, no se derrumbaron, me sorieron y me dieron todos los ánimos del mundo. Ellos me decían que esos ánimos no me hacían falta, pero en realidad soy una persona frágil,  y sin su cariño no lo hubiera conseguido. Por eso, a todos ellos, muchísimas gracias.

Ese día 25 de Octubre lo cambió todo. Parecía subrealista cuando las enfermeras de urgencias abrazaron a mi madre fuera del box, diciendola que me iba a curar. Y llevabamos un par de horas en urgencias cuando todos estaban demasiado seguros de que fuera cáncer,  y todo tan derrepente...

Y así fue: un cáncer linfático, linfoma de Hodgkin. Preservación de feritilidad con extracción de ovocitos, pet, quimioterapia, yatrox, zumos de frutos rojos y muchas más cosas nuevas para mi. Cosas nuevas malas, y algunas buenas. Y otras geniales, como toda la gente que he conocido en el hospital o en internet. En especial, a mi Mónica. Que suerte tengo de que esté en mi vida una persona tan buena como ella.

Y un año después, después de pasarlo todo y de sentirme por fin sana, vuelve la incertidumbre. Vuelven los sudores y el cansancio. Y con unas decimas de febricula incluidas. Vuelven las pruebas y las dudas. Pero esta vez no puede ser... no va a ser. No será cáncer.  Tengo un buen presentimiento.

♡ ♡ ♡